Almagesto, la quinta piedra

Almagesto es el nombre árabe del tratado astronómico Hè megalè syntaxis (composición matemática), escrito en el siglo II por Claudio Ptolomeo de Alejandría (Egipto). Contiene el catálogo estelar más completo de la antigüedad, que fue utilizado ampliamente por los árabes y luego los europeos hasta la alta Edad media, y en el que se describen el sistema geocéntrico y el movimiento aparente de las estrellas y los planetas, y…

Almagesto, la quinta piedra es también el título de una de las novelas dirigidas a adolescentes por Diquesí, una editorial madrileña que ha caído en nuestra red este verano, descubriéndonos así un nuevo lugar al que lanzar la caña, que desde ahora forma parte del océano del Memôria de Peix.

Lola Núñez (foto: Liberespacio)

Lola Núñez es editora y escritora. Es autora del texto y de los dibujos a lápiz que ilustran la novela. Esta, nos sumerge en una aventura que a las pocas páginas me ha recordado las de mi niñez cuando leía las aventuras de Los cinco de Enid Blyton, un recuerdo que unas páginas más allà los mismos protagonistas comentan entre ellos.

El grupo está formado por ocho chavales: cinco chicos y tres chicas acompañados de un perro (del que enseguida hablaré) que se conocen en Almagesto, un lugar misterioso donde estan internados para pasar los meses de verano.

Os describo literal lo que descubren en un volumen escrito en  sistema braïlle que encuentran en la biblioteca del internado:

«… Almagesto fue construido en la noche de los tiempos sobre cinco torres de dimensiones colosales. Era un templo para la sabiduría, el avance de la sociedad y la convivencia, y concentraba las almas de los innumerables visitantes que acudían a estudiar, meditar y encontrarse a sí mismos. La leyenda atrubía esta fuente de vida a cinco piedras: las piedras angulares de Almagesto, cada una de las cuales se hallaba en todos los lugares investigaron las prodigiosas propiedades del edificio, pro no pudieron hallar la localización de las piedras ni su origen…»

La narración se inicia a través de Gonzalo (Lalo) y su llegada a Almagesto donde conocerá al resto del grupo. Allí enseguida descubre que se trata de un lugar como ya he comentado cargado de misterio y enigmas, desde las formas de los edificios (que recuerdan a los del arquitecto catalán Gaudí), las formas geométricas que aparecen en todos lados y una leyenda:

«… ninguna criatura, actuando individualmente, será capaz de devolver el esplendor de Almagesto y solo un grupo de eruditos, trabajando codo a codo, tendrá la ínfima posibilidad de conseguirlo, aunque la traición y la deslealtad que anidarán entre ellos intentarán impedirlo…»

Sus maestros (los Veneables) seran los encargados de enseñarles todos los conocimientos a través de las asignaturas que cursan en Almagesto: Geomertría del misterio, Aritmética de lo evidente, Cálculo de lo oculto, Álgebra de lo recóndito, Resolución de enigmas encadenados, Lecturas guiadas e interpretación de mapas y Criptología. A las asignaturas se les suman talleres de biblioteconomía, cocina, huerto, restauración, pintura, cerámica y mantenimiento del edificio.

El misterio está servido cuando Rodrigo, uno de los componentes del grupo que es ciego, descubre en el volumen de historia de Almagesto (del que os he extraído antes un fragmento) un papel con un mensaje (haciendo referencia al título de libro) que dice lo siguiente:

«La desaparición de la Quinta Piedra marcará el principio del fin de Almagesto»

Almagesto está en peligro y los protagonistas lo saben. Deberan descrifrar enigmas y acertijos hasta dar con la clave… ¿Conseguiran el grupo de aventureros descifrar el mensaje y evitar el fin de Almagesto? 

La lectura es entretenida y como «valor añadido» viene acompañada de una Guía de lectura con sugerencias y recursos para los alumnos. Un tipo de material que no suele gustarme demasiado por eso de las «lecturas obligatorias» pero que reconozco es muy interesante y completa ya que va más allá de la lectura y trabaja diferentes aspectos en competencias de comunicación lingüística, matemáticas, ciencias y tecnología así como de inteligencia emocional que puede ser muy interesante para los lectores (y sobretodo) para que los profesores trabajen la lectura en clase.

No quiero dejar de comentar en esta reseña y destacar el hecho de que entre los alumnos y formando parte de la cuadrilla haya un chico ciego, Rodrigo, que como un miembro más forma parte del grupo (como podéis imaginar él es quien descubre y comparte el volumen en braïlle encontrado en la biblioteca), siempre acompañado de su fiel perro guía Estrás. En la lectura se hace referencia a la convivencia y vida cotidiana de las personas ciegas y como especialista en discapacidad es un tema que me interesa especialmente.

Almagesto es una lectura con algunas pinceladas que recuerdan a Harry Potter pero con personalidad propia. Una aventura de adolescentes que te atrapa y que es una buena opción para lectores que buscan aventura. Una buena manera de dar sentido a algunas asignaturas como las matemáticas, la lógica y la ciencia para descifrar todos los misterios que envuelven este internado y la quinta piedra.


Otras lecturas con protagonistas con discapacidad: Guia completa de libros y recursos con protagonista con discapacidad

Guia completa de libros y recursos adaptados a personas con discapacidad.

Biografia y bibliografía de Lola Núñez en la web de la librería Liberespacio

 

 

 

2 comentarios en “Almagesto, la quinta piedra

    1. ¡Gracias Lola! Pasé un buen rato leyendo Almagesto. No conocía la editorial y me ha sorprendido gratamente… Creo que tu novela tiene los ingredientes necesarios para despertar el interés por la lectura en adolescentes y eso no es fácil. Espero coindicir contigo en alguna ocasión para poderte entrevistar.
      Un fuerte abrazo y ¡gracias mil por escribir en el blog!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s