Mi tío Pachunga

Como lo prometido es deuda, unos meses después de su visita a Barcelona para presentar Mi abuela la loca (con gran éxito por cierto), José Ignacio Valenzuela regresa de nuevo con Mi tío Pachunga y yo he tenido el gran honor de leerlo en primicia (muy pronto a la venta), recién llegadito del otro lado del Atlántico de la mano de Birabiro editorial!

Eva piensa que no es una niña muy afortunada, pues cada día despierta con una nueva pregunta que Internet no puede responderle. No tiene amigos, en la escuela nadie parece notar su existencia y sus padres discuten todo el día.

Además, Eva tiene un grave problema, y es que aún no consigue decidir qué quiere ser de mayor. Pero las cosas cambian cuando sus padres deciden hacer un viaje, siguiendo el consejo de su terapeuta, y Eva tiene que quedarse durante varias semanas en casa de su tío. Un hombre al que conoce poco y al que ha visto solo en algunas reuniones familiares. A partir de ese momento, se creará una entrañable relación entre tío y sobrina, una relación que les cambiará a ambos la vida.


–> Valenzuela, José Ignacio ; Betteo, Patricio. Mi tío Pachunga / El meu tiet Patxunguis. Barcelona: Birabiro editorial, 2019.


El Chascas, apodo por el que es conocido el autor, nos vuelve a fascinar con uno de sus personajes estrafalarios y nos lo presenta a través de los ojos de su sobrina Eva. Una niña curiosa y con gran imaginativa que va a su casa a pasar las vacaciones de verano (allí la han dejado sus padres para intentar salvar su matrimonio).

Mi tío Pachunga tiene todos los ingredientes para atrapar al lector (yo lo he leído de una sentada). Una lectura fresca, dinámica y conmovedora en determinados momentos (intuyo que este texto también tiene algo que ha salido de las entrañas de el Chascas).

Además, el Chascas, ha sido muy generoso con este libro en el que hilvana, con destreza y naturalidad, diversas temáticas que habría podido guardar para otras novelas: el divorcio, la homosexualidad o el bulling son algunas de los temas que introduce en la lectura, y que pueden generar temas de debate y reflexión entre los lectores.

Que cómo es el tío Pachunga?

Pues es el tío que todo sobrino o sobrina nos habría encantado tener. Alguien diferente… Auténtico!

Eva, su sobrina lo capta en cero coma (más o menos lo que tardará el lector en descubrirlo también). El tío Pachunga tiene una lista de reglas de convivencia (algunas de ellas tan estrambóticas como él). Está obsesionado con hacer más bonito el mundo, se sabe de carrerilla todas las tonalidades del color rojo y mantiene la imaginación tan despierta como un niño. Y qué decir de su profesión!! Más auténtica imposible! (la busqué en internet y sí… existe!)

Con el tío Pachunga, Eva descubrirá muchas cosas de la vida: la intolerancia de algunas personas, que es posible ser feliz siendo uno mismo o cómo entrar en el mundo de la imaginación para convertirse en Ofelia Montgomery: arqueóloga, cocinera o astronauta! Y a la vez, el tío Pachunga descubrirá otras desde el prisma de su sobrina que también le cambiarán la vida…

Sin duda, el Chascas ha vuelto a dar en el clavo con una lectura que además de atraparte generará buenas conversaciones entre los chicos y chicas… Excelente!

ENTREVISTA A JOSÉ IGNACIO VALENZUELA 2017