DISCAPACIDAD SENSORIAL

En estas guías encontrareis libros y recursos adaptados a diferentes capacidades y también lecturas con protagonistas con algún tipo de discapacidad: física, psíquica o sensorial (las guías estan publicadas en catalán pero muchos de los títulos se publican también en castellano)

Guia «El calaix de la diversitat» Selección de libros

Guía completa de libros y recursos adaptados (edición 2018)

Guia completa de libros y recursos con protagonista con discapacidad

CUENTOS ADAPTADOS A DIFERENTES CAPACIDADES

PERSONAS SORDAS

LENGUA DE SIGNOS: Colección Carambuco

Carambuco ediciones presenta una colección de cuentos originales. Cada título parte de un texto inédito del cual se realiza una adaptación en lenguaje más sencillo y mayor comprensión procurando seguir los principios de la Lectura Fácil, prescindiendo del lenguaje metafórico o abstracto y con una estructura simple.
El texto adaptado se presenta en lengua de signos española según el sistema bimodal (uso de signos manteniendo la estructura gramatical del lenguaje oral).

Los cuentos van acompañados de un DVD (los últimos incluyen un código QR de descarga) con el cuento animado y signado en LSE.

Esta editorial va más allá de la edición con la finalidad de ofrecer un acceso a la lectura y al aprendizaje de esta lengua a través de sus audiovisuales, juegos y actividades:

Descarga mi artículo Carambuco: cuentos y actividades en lengua de signos. 

La cola de sirena César Barceló i Clara Berenguer, 2019.

Carla de mayor quiere ser una sirena. Cada mañana se mira las piernas y los pies para ver si le ha crecido una cola brillante, pero nada ha cambia. Un día, oye a su abuela diciendo: “somos lo que comemos” y decide empezar a comer solamente pescado. Así seguro que le crecerá la cola de sirena. Aunque este plan, tiene un final no demasiaso digestivo…

Incluye un enlace (código QR) a un audiovisual con el cuento animado y narrado en LSE.

La princesita de Marta Plans e il·lustracions de Valentí Gubianas publicado por Carambuco, 2017 es el último título publicado en esta colección:

La princesita se ha perdido. Está en medio de la calle y no sabe como volver al palacio. Se topará con muchas personas por el camino, algunas de ellas la ayudarán y otras no. Pero la princesita tiene clara una sola cosa: si no lo ayudan, da igual! Un cuento donde pone en entredicho el rol y papel histórico de las princesas y, a la vez, expone de manera sutil que una mujer, sea princesa o no, es autosuficiente para conseguir su objetivo.

Los cuentos son una de las herramientas básicas en el desarrollo de la inteligencia, la imaginación, así como de las habilidades sociales y lingüísticas en las edades más tempranas.
Niños y niñas sordos, con alguna discapacidad mental, problemas de aprendi- zaje o retrasos en el lenguaje utilizan la lengua de signos para comunicarse y los cuentos infantiles ordinarios, precisan ser adaptados para atender y cubrir sus nece- sidades lectoras y de aprendizaje.
La colección Carambuco cumple los requisitos a la vez que colabora normali- zando una lengua oficial desde 2007 y es la única de sus características en el mercado editorial actual.

Lee mi artículo: Lengua de signos discapacidad y bibliotecas.

Dímelo tú, es una colección de libros para aprender lengua de signos de En-seña Comunicación Accesible.
Una colección, que utiliza un método bilingüe en lengua oral y lengua de signos. Un método que aporta conocimiento a niños y niñas sordos y oyentes. Cuenta actualmente con 5 títulos publicados y un volumen de actividades.

DISCAPACIDAD VISUAL

BRAILLE

Mi historia de Susana López i il·lustracions de Mónica Delpueyopublicat per Excellence, 2019 portada_mi-historia

A veces, es uno mismo el que se pone límites, y los de nuestra protagonista en silla de ruedas, llegan hasta los ventanales de su casa. Pero un día, después de una tormenta puede salir el sol, aparecer un caracol que necesita ayuda y escribir su historia.
Gracias a un pequeño caracol, esta niña logra superar los miedos y los límites que le generaban su silla de ruedas. Y así, junto a su gatita, escribir su propia historia.

La editorial Gerbera es una editorial afincada en Argentina es la primera editorial (que yo sepa fuera de los que publica la ONCE para sus afiliados) que se ha lanzado a comercializar cuentos en sistema braille para niños y niñas con ceguera.

¡Es mi mamá! de Concepción García y Maco Pacheco y Un día muy especial de José Sanabria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

cuentos en braïlle

En este vídeo Valentina, una niña ciega leyendo el cuento de Serafina…

LETRA GRANDE

Leemos 6 títulos

La colección Leemos+6 de Cumio nace para ofrecer lecturas en igualdad de condiciones. Sus características han sido pensadas y diseñadas desde su origen para facilitar el acceso a la lectura a todos los niños y niñas.

Se puede leer a partir de 0,10 de agudeza visual.

Leemos +6 es una colección creada para fomentar y disfrutar de la lectura por placer, a través de historias frescas que tienen un trasfondo lleno de valores. La solidaridad, la amistad, la honestidad y la perseverancia están presentes de manera transversal y normalizadora en unos libros que presentan todas las características de accesibilidad a la lectura en lo que respecta al formato, la tipografía, la disposición del texto y el contraste de color e ilustraciones.

Se publican en castellano, catalán y gallego. Todos los títulos están escritos por Susana Peix, especialista en accesibilidad.

Títulos de la colección:

En la unión está la fuerza de Laurent Cardon publicado por Tramuntana.

Una historia divertida que se inicia con la desaparición de Marcelo, el gallo blanco y Gloria, una gallina pelirroja. El Cosejo de gallinas (blancas, pelirrojas y negras) se reune urgentemente y deciden formar un ejército. Al principio no se ponen de acuerdo pero no pueden esperar que el zorro vuelva (pensando que se las debe haver zampado). Primero piensan en formar tres ejércitos hasta que el gallo negro dice que:

«Es mucho mejor un ejército en un solo batallón. Unirse y no dividirse…»

Aunque les cuesta un poco conseguirlo, al final lo haran… Un cuento con un final sorpresa de gran formato y letra de caja más grande de lo habitual que da acceso a niños y niñas y otros apasionados por la literatura infantil con baja visión.

Resultat d'imatges de cars, editorial geu

Editorial Geu publica Carsla conocida historia de  Disney/Pixar con un texto más sencillo y en letra de gran tamaño para facilitar la lectura a niños y niñas con discapacidad intelectual o trastorno en el aprendizaje y/o con baja visión.

Rayo McQueen, Mate, El Rey, Sally, Chick Hicks, Luigi… Todos a la carrera en esta trepidante historia sobre ruedas: Cars

De la misma colección de cuentos accesibles para todos LECTURA FACILITADA:

AUDIOCUENTOS

ce818c5e4dbef286e7485c6898fa9a4cEn la editorial Audiomol se pueden encontrar numerosos títulos adaptados a áudio en formato MP3. Cuentos, libros de conocimientos y también dirigidas a jovenes y adultos.

La abuelita aventurera. de Ana Maria MachadoAudiomol, 2016. 

En las montañas vive una abuelita muy aventurera con muchas ganas de viajar. Pero como no tiene dinero, se construye un globo enorme. Cuando va a comenzar su viaje, distintos animales deciden unirse a su aventura. Ella los admite con la condición de que se porten como Dios manda. Al poco tiempo de empezar el viaje, los anim ales olvidan su promesa y organizan un alboroto tremendo. El globo tiene que descender, porque tiene muchas cuerdas rotas. A los pocos días, ya pueden reanudar el viaje, pues entre todos los animales, ante la amenaza de la abuela de venderlos, construyen otro globo más grande que el anterior.

Cuentos muy peligrosos de Carlos Romeu. Audiomol.6652bc007f488bfe9970799e697793ee

Un nuevo enfoque de los cuentos de siempre, de la mano del genial Romeu.Máximo era un chico muy, pero que muy serio. Tanto, que jamás tenía tiempo para jugar con Angélica, su hermana pequeña. Los únicos libros que leía eran libros de texto, ¡faltaría más! Hasta que un día, una jugarreta informática lo transporta a un mundo lleno de personajes fantásticos que Máximo ya casi había olvidado. Para salir de ahí, necesitará echar mano de todo su ingenio… y de la ayuda de su hermana. Las cosas nunca volverán a ser iguales para Máximo. ¡O para Max, como quiere que lo llamen a partir de ahora!

WEBS INTERESANTES: 

La Ruth és intérprete en LS, educadora infantil, Doula i Assessora de lactància.. Al 2013 va fer una pàgina web Otanana amb textos i vídeos sobre comunicació amb signes amb bebés utilitzant la LSE com a vehícle d’aquesta comunicació i que va iniciar per compartir la seva experiència amb els seus fills i on podeu trobar informació sobre embaràs, part i criança dels fills.

ESCOLTA L’ENTREVISTA

A partir de la creació de la seva web va començar a fer xerrades i tallers per afavorir la comunicació dels pares i mares amb els seus fills, i ara ha publicat un llibre. Manos que cuentan, un manual de comunicació amb llengua de signes per a bebés i infants.

Aquest manual és un gran exemple de com normalitzar una llengua clau en la comunicació humana: Com i quan puc començar a utilitzar els signes amb el meu bebé. Les rutines. De fet els nens des de ben petits assenyalen les coses que volen. Imagineu que a més d’assenyalar et diguéssin si volen un plàtan o una galeta per menjar. Si volen tornar a casa perquè tenen son o estan cansats…