0 a 3 años

Libros con imágenes, solapas y páginas de cartón para que los más peques descubran la magia de la lectura y aprendan vocabulario a través de los cuentos y del entorno…

Resultat d'imatges de cuando seamos grandesCuando seamos grandes de Jean Leroy y ilustraciones de Matthieu Maudet publicado por Oceano Travesía, 2017.

Tres personajes considerados “buenos” expresan deseos poco amables en contra de uno de sus compañeros, quien tradicionalmente es el “malo” de los cuentos. Durante la hora del recreo, los tres cochinitos y la caperucita roja se ponen a platicar. Caperucita dice que cuando sea grande será bombera y empapará al lobo con su manguera. Uno de los cochinitos dice que cuando él sea grande será policía y encerrará al lobo en la cárcel. Otro cerdito afirma que será mago y desaparecerá al lobo con su varita mágica. Finalmente, el tercer cochinito será agricultor y le picará el trasero al lobo con su rastrillo. El pequeño lobito ha escuchado esta conversación y se pone a llorar. ¡No es justo que sus compañeros quieran hacerle daño! Pero él tiene una respuesta que les dará una lección a todos.

Colección Una historia de… publicada por Combel, 2017.

Una colección sobre los conceptos básicos con piezas de puzle y un paseo por los escenarios de la historia que entusiasmará a los más pequeños.

– Los colores lustrado por Mercè Canals, se presentande forma innovadora con unas ilustraciones que recrean la Francia del siglo XVII.

– Los contrarios ilustrado por Roger Zanni, se presenta con unas ilustraciones que recrean la época victoriana.

  • Las formas ilustrado por Sebastià Serra, se presentan  con unas ilustraciones que recrean la Edad Media.

– Los números ilustrado por Lluís Farré, se presenta  con unas ilustraciones que recrean los tiempos prehistóricos.

Otra colección muy indicada para los peques publicada por Combel es la de Puzles móbiles de Nastja Holfreter. Los libros incluyen piezas móviles para que los más pequeños juegen a construir y adivinar el animal de cada página, y es que: ¡Todos los animales están mezclados! .

En el Bosque tendrán que descubrir por ejemplo, por qué es tan raro el búho o donde está la nariz del erizo, y 

– En la granja tendran que buscar la respuesta a por qué es tan raro el pico de la gallina…

Pepe y Mila es una colección de Yayo Kawamura publicada por SM:

 

Una colección que muestra a los más pequeños de la casa el entorno más cercano, juegos, hábitos… a través de dos protagonistas muy simpáticos: Buenas noches, de pícnic, jugar al escondite o pasar un dia con Pepe y Mila puede ser muy divertido!

Rescate animal de Patrick George publicado por Juventut.

Este libro permite al pequeño lector convertirse en un héroe que rescata animales tan solo pasando de página. Mediante la simple e ingeniosa utilización de transparencias, colores vibrantes y una historia que no precisa de palabras para hacerse entender, los niños son los narradores de este libro. Pueden decidir el futuro de cada animal, haciéndolo cambiar de escenario con tan solo pasar de página: de un hábitat claramente inapropiado para la vida salvaje, devolvemos los animales a su entorno natural. Una manera divertida y sencilla de introducir a los niños y niñas a la importancia que tienen nuestras acciones en la protección y el bienestar de los animales.

También de la editorial Juventud, El verano ya está aquí de Albert Asensio

Acompaña a la ardilla Nin y descubre cómo cambian el bosque y sus habitantes con el paso de las estaciones. ¿Eres capaz de encontrar las diferencias con las otras estaciones?
Una colección de cuatro libros de cartón dirigida a niños a partir de dos años para que jueguen y descubran los cambios que comporta cada estación del año observando los detalles de las ilustraciones. De la misma colección: Las estaciones:

Otra colección con la que los más pequeños pueden familiarizarse con su entorno más cercano y ampliar su vocabulario es la Colección Descubro de la editorial Algar con textos de Carine Hinder e ilustraciones de Jérôme Pellisser. Unos libros con solapas para aprender jugando y páginas de cartón que favorecen la psicomotricidad fina. Hasta el momento se han publicado cuatro títulos: La granja, La ropa, La ciudad y La guardería.