Señalización en bibliotecas públicas — BiblogTecarios » BiblogTecarios

La entrada Señalización en bibliotecas públicas aparece primero en BiblogTecarios.

pixelcomLas bibliotecas públicas disponen de diferentes espacios en sus edificios y ofrecen multitud de servicios y actividades que suelen indicar o anunciar mediante rotulaciones, señalización y carteles indicativos. Pero, se tienen presentes las necesidades cognitivas de todos los usuarios? Se tiene presente la diversidad? O la premisa es el diseño?

Señalética y/o señalización

La señalética es un neologismo que pertenece al diseño gráfico y es el estudio y desarrollo un sistema de comunicación visual. Esta disciplina,  se encarga de diseñar y de sintetizar las señales o símbolos que tienen la función de guiar, orientar o organizar a lo usuarios en aquellos puntos de espacio que planteen dilemas de comportamiento. En el estudio de la señalética debe tener presente el lugar dónde se va a utilizar y se debe adaptar.

La señalización (un término aceptado por la Real Academia) es el conjunto de señales, indicaciones o advertencias de caráter informativo o admonitorio. La señalización debe tener en cuenta que el códigoque utilice debe haber sido homologado y normalizado. Debe ser el mismo código independientemente del lugar en donde se aplique.

Según esta definición, en las bibliotecas, la señalización y señalética deberían ir de la mano y cubrir también las necesidades cognitivas de personas con discapacidad, sobretodo en cuanto a señalética se refiere. Es decir, diseñar las señales y símbolos de manera que no prime tan solo el diseño y la modernidad dado que los diseños que tienden a ser abstractos o poco claros pueden llevar a la confusión a personas con discapacidad.

Clasificación de los rótulos por su función

Lee el resto de la entrada original en: Señalización en bibliotecas públicas — BiblogTecarios » BiblogTecarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s