Gonzalo Moure Premio Cervantes Chico 2017

El escritor Gonzalo Moure ha sido el ganador de la última edición del Premio Cervantes Chico, un prestigioso reconocimiento que otorga el ayuntamiento de Alcalá de Henares para distinguir a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil.

Para su designación se tienen en cuenta, además de sus méritos literarios, criterios como la popularidad y la utilización de la obra del escritor como recurso educativo y didáctico. Se otorga un reconocimiento público al autor galardonado, a través del cual también se procura la difusión y en el fomento de su obra entre la población infantil y juvenil. Coincidiendo con la entrega de este premio, se premia asimismo a escolares, familias y docentes de todos los centros educativos de la ciudad, que hayan destacado por sus valores humanos.

En anteriores ediciones de este premio, que se otorga desde 1992, han sido reconocidos escritores de la talla de Concha López Narváez, Joan Manuel Gisbert, Gloria Fuertes, Montserrat del Amo, Martín Casariego, Jordi Sierra i Fabra… El pasado año, la ganadora fue Ana Alcolea.

Gonzalo Moure nació en Valencia en 1951. Estudió Ciencias Políticas y trabajó en prensa y radio desde 1973 hasta 1989. Desde entonces se ha dedicado a escribir libros para adultos y para niños y jóvenes. Ha sido galardonado con importantes premios de literatura infantil y juvenil, entre ellos el premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela En un bosque de hoja caduca. Además, en la colección Sopa de Libros, ha publicado Cama y cuento, Palabras de Caramelo y Los caballos de mi tío, y participó con otros nueve autores en el volumen de cuentos Los derechos de la infancia.

PUBLICACIONES de Gonzalo Moure

Cama y cuento, Palabras de caramelo, El mejor amigo del perro, El movimiento continuo, El remoto decimal, La noche de El Risón, Soy un caballo, Tuva, A la mie*** la bicicleta, El beso del Sáhara, El síndrome Mozart, En un bosque de hoja caduca, Yo, que maté de melancolía al pirata Francis Drake, Geranium 2204, La zancada del Deyar, Un loto en la nieve, Los caballos de mi tío, Los gigantes de la luna, Maíto Panduro, El vencejo que quiso tocar el suelo, El bostezo del puma, El oso que leía niños, Nacho Chichones, El alimento de los dioses, Lili, libertad, Los gigantes de la luna…

De entre todas ellas destacar Palabras de Caramelo ilustrado por Martín Godoy publicado por Anaya.

Una historia que tiene como protagonista a un niño sordo de ocho años, Kori, que vive en un asentamiento saharaui. Es el tercero de cinco hermanos y sería un niño normal si no fuera porque es sordo. Por fortuna, puede asistir a una escuela especial, donde acuden otros niños con deficiencias diferentes a la suya. Gracias a su insisten- cia, la maestra, la única persona de su comunidad que le comprende, le enseña a leer y a escribir. Desde entonces, siempre le acompaña un pequeño cuaderno y un lápiz para recoger las impresiones y pensamientos que cree reconocer en los labios de su amigo más querido, un camello al que llama Caramelo, por el color de su pelaje.

La productora Makingdoc, una productora independiente especializada en CINE DOCUMENTAL y en SOCIAL BRANDED CONTENT, realizó en 2016 un cortometraje basado en este libro que ya ha ganado diferentes premios:

  • Premio Signis Mejor Cortometraje. Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires. Argentina.
  • Mejor Cortometraje Documental. Skepto Film Festival. Italia.
  • Gran Premio del Jurado Joven. Festival Ombre du Court. Francia.
  • Premio Les Films Avenir. Festival Ombre du Court. Francia.
  • Mejor cortometraje. Festival de Cine Documental Articulo 31 Film Festival. España.
  • Mención Especial a Mejor Fotografía. Festival Cinemator. Francia.
  • Primer Premio en el Certamen de Cortometrajes de Carabanchel. España.
  • Nominado a los Premios Goya© a Mejor Cortometraje Documental . Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. España.
  • Premio Mejor Sonido. Festival de Cine de Madrid. PNR. España.
  • Premio Madrid en Corto. Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. España.
  • Premio Mejor Fotografía. Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. España.
  • Mención Especial al Mejor Sonido. Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. España.

así que si teneis oportunidad no podeis dejar de verlo! (próximos Festivales de Palabras de Caramelo)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s