En la Bologna Children’s Book Fair tuve el placer de recorrer la península ibérica a través de dos editoriales, de Almería a Coruña: Gema Sirvent y Luisa Ortigosa nos presentan las novedades que llevaron a la Feria.
ENTREVISTA A GEMA SIRVENT Y LUISA ORTIGOSA
Gema Sirvent es la directora editorial de Libre Albedrío. Ella es la encargada de la valoración y adquisición de contenidos y también la responsable de marketing, medios sociales y difusión de la editorial.
Gema presenta su editorial como:
Somos pura imaginación, somos personajes de una historia que nos hemos colado en el mundo editorial. Creamos universos inventados con miles de puertas por las que colarse. Habitamos en escenarios coloridos, donde los animales hablan y los objetos esconden relatos; donde los niños crean y no existen límites para la fantasía. Nuestra tarea es llevar los mundos de nuestros autores a vuestra casa para que como viajeros exploréis sus recovecos y dejéis vuestra huella en nuestras historias. Queremos que sean viajes placenteros, divertidos, intrépidos, creativos y sobre todo originales.
Además de editora, Gema, conduce un programa de radio en la población almeriense de Huércal en la emisora Candil Radio: El laberinto imaginario.
Entre sus novedades destacamos: El meu germà petit invisible de Ana Pez.
Amagat sota una caixa de cartró, un nen camina per la ciutat, convençut que té el do de la invisibilitat. Però, no tan sols és invisible, sinó que, a més, és capaç de veure coses que són invisibles per als altres… Tu també les pots veure! Posa’t les ulleres màgiques i descobreix el fantàstic món imaginari d’aquest petit heroi.
A Luísa Ortigosa ya la conocía pues publiqué con su editorial Bululú el año pasado el cuento ¡Ya vooooy!, Xa voooou!.
Luísa és la fundadora de la editorial gallega ubicada en Coruña, ella se encaraga de valorar y seleccionar los originales que reciben. Además regenta la Librería Cascanueces en la calle Cordonería, 10 de la ciudad coruñesa junto a Pablo Zaera, cofundador de la editorial y distribuidor en colegios de Galicia.
Entre sus novedades editoriales destacamos: Damned Writers. 23 autores de culto, de Ángel A. Svoboda.
Un homenaje a una pequeña constelación de autores admirables… Sobre esa apariencia despunta el brillo de una intención provocadora, la de que el lector ahonde y profundice en el conocimiento –y enamoramiento-, de estos oscuros
ángeles lúcidos y sus obras de molde único…”
Una y otra nos hablan en la entrevista de otros proyectos editoriales así que si quieres conocerlas un poquito más, solo tienes que cliquear el enlace!